Logo de audible, ir a página de inicio
Link de página principal de Audible

Libros indispensables para comprender la Inteligencia Artificial 

Libros indispensables para comprender la Inteligencia Artificial 

IA y revolución digital: libros recomendados

Comencemos con una premisa necesaria: este artículo no ha sido escrito con la ayuda de ninguna inteligencia artificial. Detrás de las palabras escritas hay un cerebro humano, sin duda más lento y modesto que ChatGPT (y seguramente mucho menos vasto), pero capaz de generar conexiones, juegos de palabras e ironías que la inteligencia artificial aún no parece ser capaz de hacer. Es el desafío del nuevo milenio: ¿hasta qué punto estamos dispuestos a fusionarnos con las máquinas inteligentes y cuántas de las decisiones que tomamos estarán realmente basadas en nuestra discreción? Para responder a estas y otras preguntas, hemos seleccionado algunos libros recomendados para comprender mejor la Inteligencia Artificial, entre nuevos desafíos tecnológicos y viejos dilemas éticos. Nos moveremos entre escenarios post-apocalípticos de tecnofóbicos y flujos de “tecno-entusiastas” que destacan los aspectos positivos de la Inteligencia Artificial para mejorar la calidad de nuestra vida y nuestra salud. ¿Y tú? ¿Qué opinas de este tema tan resbaladizo y divisivo? Hablar de Inteligencia Artificial no es tan sencillo, ya que sus campos de aplicación son realmente amplios: desde los coches voladores autónomos hasta los sensores implantados en el cuerpo humano, desde la realidad aumentada hasta la generación automática de contenidos, desde la automatización de almacenes hasta la creación inteligente de videos, música y mucho, mucho más. ¿Cómo orientarse en este complejo universo en constante expansión que es la Inteligencia Artificial (IA)? Para comprender mejor qué es la Inteligencia Artificial y cómo se utiliza (o podría utilizarse), hemos creado una selección de los mejores libros sobre Inteligencia Artificial y la revolución digital, disponibles en Audible.

Sigue leyendo: Los mejores libros de periodismo de investigación en Audible.

¿Qué libros leer para comprender a fondo la Inteligencia Artificial?

En este artículo te presentamos una selección actualizada con los mejores libros que tratan sobre Inteligencia Artificial. También encontrarás dos secciones dedicadas completamente a los aspectos filosóficos de la Inteligencia Artificial y una selección de libros sobre Geopolítica e IA. ¿Te hemos entusiasmado? Descubre qué audiolibros escuchar en Audible para entender un poco mejor la Inteligencia Artificial.

Es probable que ya hayas leído el célebre bestseller Sapiens de Yuval Noah Harari, una obra extraordinaria que, a través de un enfoque divulgativo y una sorprendente simplicidad, traza la historia de la humanidad con una visión original e iluminadora. Pues bien, el mismo autor ha publicado un nuevo libro, igualmente fascinante, que explora la historia de las redes de información, desde la Edad de Piedra hasta la evolución de la Inteligencia Artificial.

Este ensayo, titulado Nexus—un término latino que significa "vínculo, conexión"—plantea algunas preguntas fundamentales: ¿por qué el ser humano ha acumulado tanto conocimiento y poder? ¿Qué dirección estamos tomando como especie? Para responder a estas preguntas y comprender más a fondo el papel de la IA en nuestras vidas, tanto en el presente como en el futuro, te recomendamos escuchar Nexus, narrado en español por la voz de Luis David García Márquez y en catalán por la de Jordi Llovet.

Omar Hatamleh es el asesor principal de Inteligencia Artificial e Innovación en el Goddard Space Flight Center de la NASA, con 28 años de experiencia en la agencia. Reconocido como líder global en IA, además es presidente del Infinity Institute y asesor de la ONU en IA. Su experiencia en la materia se refleja en el audiolibro Esta vez es diferente, donde Hatamleh analiza cómo la Inteligencia Artificial ha evolucionado rápidamente, ofreciendo avances sorprendentes, pero también generando dilemas éticos y de seguridad. En su obra, propone un enfoque de gobernanza y transformación educativa para enfrentar los desafíos de la IA y garantizar que su desarrollo beneficie a toda la humanidad.

Un audiolibro necesario e imprescindible para comprender los retos y oportunidades que la Inteligencia Artificial presenta en nuestra sociedad.

¿Quién mejor que Kate Crawford para guiarnos en la exploración del laberinto que va de la Inteligencia artificial a su comprensión más profunda? Reconocida escritora, académica y experta en tecnología, Crawford se ha destacado por su investigación sobre el impacto social de la IA, las redes sociales y las tecnologías mediáticas. Con numerosas publicaciones a su nombre, ha sido parte de prestigiosas instituciones como Microsoft Research y el MIT, consolidándose como una de las voces más influyentes en este campo. Publicado en 2023, este ensayo sigue siendo relevante, ya que nos invita a reflexionar de manera crítica sobre el futuro de la IA y sus múltiples implicaciones y dilemas, incluidos los éticos, filosóficos y políticos.

Miguel Serrano, ingeniero especializado en IA aplicada al audiovisual, e Ignacio Peletier, experto en deep learning y ciencia de los datos, han escrito juntos En qué piensan los robots, un libro que explica de manera clara y accesible las implicaciones de la Inteligencia artificial. El libro aborda el creciente papel de la IA en la sociedad y los desafíos éticos que conlleva. El audiolibro, narrado por Santiago Gómez, nos invita a reflexionar sobre el impacto de la IA en nuestra vida cotidiana, desde los algoritmos hasta los robots que utilizamos a diario.

¿Estamos realmente preparados para asumir la responsabilidad de su desarrollo y futuro?

Abrir una reflexión sobre la Inteligencia artificial implica, inevitablemente, pensar también en el futuro del trabajo. La automatización, una amenaza cada vez más presente en diversos sectores laborales, es el enfoque de este audiolibro recomendado sobre la IA. Darío Judzik, doctor en Economía Aplicada, y Eduardo Levy Yeyati, economista y autor argentino, han creado un libro fundamental para comprender el impacto del cambio laboral impulsado por la Inteligencia artificial, planteándose preguntas sobre el futuro de los empleos de calidad, la distribución del trabajo y las competencias humanas que son irreemplazables.

Si quieres ampliar tus conocimientos sobre los escenarios actuales de la Inteligencia Artificial y echar un mirada predictiva (e incierta) al futuro, aquí tienes un audiolibro sobre la revolución de las máquinas digitales. Se trata de un libro editado por los mexicanos Erik Huesca, Javier Juárez y Paola Cicero en el que se recogen nada menos que 19 ensayos de expertos en tecnología e Inteligencia Artificial. No sólo informáticos, sino también juristas, filósofos y periodistas dan voz a estos imperdibles ensayos breves sobre la Inteligencia Artificial y el futuro tecnológico de nuestras vidas.

Si perteneces a esa categoría de personas que, al oír la mera mención de las dos palabras "Inteligencia Artificial", se ven asaltadas por mil dudas y sudores fríos, entonces el libro recién estrenado sobre IA para ti se titula: Artificial. Aquí, en efecto, no encontrarás visiones catastrofistas ni distopías preocupantes, sino una perspectiva razonada sobre la cuestión: ¿cuál es la génesis y la historia de la IA? ¿Hacia dónde nos conduce la aplicación de la Inteligencia Artificial? ¿Cuáles son los beneficios de utilizar máquinas y dispositivos inteligentes en nuestras vidas?

Gracias a su formación como científicos y tecnólogos, los dos autores han elaborado un libro esencial para abordar el tema de la IA sin miedos ni paranoias injustificadas. Mariano Sigman es un neurocientífico y físico argentino y Santiago Bilinkis es un emprendedor y tecnólogo: el tándem intelectual de estos dos autores es prometedor, ¿cierto? "Mientras el mundo estaba pendiente de la tensión áspera entre dos potencias nucleares, la IA seguía ocupando un lugar bastante marginal en la esfera de las preocupaciones sociales."

Sigue leyendo: Libros recomendados sobre política y conflictos armados en América Latina.

A la espera de que llegue la anunciada versión actualizada de Chat - GPT 5 capaz de razonar y planificar, aquí tienes un manual para comprender todos los usos de esta increíble herramienta de elaboración. Esta guía para el uso de Chat - GPT es para ti, en particular, si perteneces a la categoría de "tecno-entusiastas" que, en lugar de quedarse atrás, quieren dar el salto al uso inmediato de la IA en sus vidas. ¿Qué encontrarás en el libro? Mucha información sobre cómo utilizar Chat - GPT en áreas como la educación, los negocios, la música, el arte y mucho más. El autor de este audiolibro recomendado para entender la IA se llama Andreas Wenth: es experto en comunicación digital y ejerce como profesor universitario y formador de empresas.

También te puede interesar el artículo sobre los mejores libros sobre narcotráfico y crimen organizado.

En Exclusiva para Audible, este libro sobre el impacto de la robótica y la Inteligencia Artificial en nuestras vidas ha sido escrito por Silvia Leal: experta acreditada en el campo de la tecnología y la transformación digital. Sus ensayos sobre transformación digital y robótica como No te vas a morir, aunque publicados hace unos años, son libros muy populares por el estilo divulgativo de sus contenidos (y un enfoque más coloquial que científico).

Incluso aquellos que no son expertos en la materia, de hecho, podrán escuchar con verdadero placer este libro que revela los resultados positivos de la aplicación de la Inteligencia Artificialen nuestras vidas sin incurrir en miedos y traumas tecnofóbicos innecesarios.

Sigue leyendo: Libros recomendados sobre desarrollo sostenible y protección del medio ambiente.

Todos sabemos que los saltos de la tecnología hay que contabilizarlos mes a mes y día a día, pero este libro, aunque fue escrito hace unos años, sigue siendo muy actual. En él encontrará una explicación clara, completa y exhaustiva del Internet de las cosas y del uso de dispositivos robóticos en nuestra vida cotidiana. El libro recomendado sobre IA también ofrece contenidos interesantes e informativos sobre bio-robótica, análisis predictivo, ciberseguridad y aprendizaje automático.

También puede leer el artículo sobre: La ciencia ficción según el maestro Neil Gaiman.

Filosofía y IA: audiolibros recomendados

Slavoj Žižek es sin duda uno de los filósofos contemporáneos más provocadores y controvertidos. La profundidad de sus tesis, junto con la imprevisibilidad de otras, constituye una de sus características distintivas. Es precisamente por esto que te invitamos a descubrir su perspectiva sobre el progreso. En este nuevo audiolibro disponible en Audible, el filósofo explora una amplia gama de temas, desde la construcción de un mundo mejor hasta una reflexión profunda y penetrante sobre el presente, que también abarca el creciente papel de la Inteligencia artificial. Con su estilo único e incisivo, Žižek nos desafía a repensar las dinámicas sociales, políticas y económicas, haciendo de este audiolibro una obra esencial para quien desee profundizar en los desafíos de nuestro tiempo.

Bióloga, filósofa y experta en IA, Marta Bertolaso, profesora universitaria italiana, te guiará en la comprensión de las implicaciones y dilemas de la IA. En el audiolibro, narrado por Mariano Moreno Urcelay, la autora ofrece una reflexión profunda sobre el humanismo tecnológico, explorando cómo las máquinas pensantes podrían contribuir al bien común y al cuidado colectivo, evitando clichés y verdades infundadas.

Si aún no has leído ( o no has oído hablar) del popular filósofo surcoreano Byung-Chul Han, ahora es el momento de adentrarte en su interesante visión del mundo. Profesor universitario en Berlín, Byung-Chul Han es uno de los intelectuales cuyo razonamiento crítico se considera de los más lúcidos de los últimos años. Este libro filosófico se interroga sobre la inteligencia artificial: aborda el tema no tanto desde un punto de vista práctico - cuáles son las aplicaciones de la Inteligencia Artificial - sino más bien desde un punto de vista epistemológico - ¿a dónde nos conduce la desmaterialización de nuestras vidas tras la introducción de la tecnología a nivel masivo? -

Estamos más que seguros de que el recomendable ensayo No-Cosas le aportará las respuestas que está buscando sobre el desmaterializado mundo de la IA, a la vez que le dejará muchos elementos de reflexión sobre la seducción de lo digital en el mundo actual.

Siempre sobre el tema de Filosofía y IA, el influyente ingeniero y matemático chileno Eric Goles viene en nuestra ayuda. El punto de apoyo del que parte el razonamiento de este ensayo filosófico-matemático es la búsqueda de la verdad en el campo de las matemáticas (y de la IA). Original, ¿no te parece? Pero que no se asusten aquellos a los que no les gustan los números y la lógica: este libro es, de hecho, apropiado para todo el público, incluso para aquellos que no son expertos en matemáticas. Después de descubrir junto con el autor cuál es la verdad sobre las matemáticas, comprenderá también cuáles son los desafíos de la Inteligencia Artificial explicados, en su totalidad, en el libro.

Geopolítica e IA: audiolibros que puedes escuchar en Audible

Entender las aplicaciones de la Inteligencia Artificial en nuestras vidas no puede ser un conocimiento estéril ni individualista: debemos comprender también la dirección colectiva y global hacia la que nos estamos adentrando. Para lograrlo, te recomendamos un libro que une dos interesantes materias, la geopolítica y la futurología, con el fin de exponer los escenarios futuros que nos esperan. Su autor, Borja F. Zurrón, tiene una formación académica en economía y una notable capacidad divulgativa, que expresa también en el popularísimo canal de Youtube Memorias de Pez.

"Hablo de un cambio total en los paradigmas humanos, revoluciones en todos los ámbitos tecnológicos".

Informático y escritor nacido en Taiwán, Kai-Fu Lee ha realizado un ensayo sobre el deep learning de la Inteligencia Artificial y la forma en que, grandes potencias como China y "los adeptos" de Silicon Valley están generando un importante impacto mundial en la vida de todos los ciudadanos. Escrito y publicado en 2018, este ensayo sobre la Inteligencia Artificial sigue siendo muy relevante: el autor también nos ilustra interesantes visiones predictivas del mundo en el que estamos hoy y sobre él (mucho más incierto, pero no menos fascinante), mundo por venir.

Para una experiencia aún más inmersiva gracias a Audible, le recomendamos que escuche el audio libro del autor coreano Kai-Fu Lee al mismo tiempo que el de uno de los autores de ciencia ficción más conocidos de China, Chen Qiufan: se verá catapultado a un mundo futuro del que no deseará regresar jamás.

Audiolibros sobre Informática y Tecnología

¿Te gustaría descubrir más audiolibros sobre Informática y Tecnología? ¿Sabías que Audible ofrece una amplia selección de títulos populares, llenos de libros interesantes e informativos? Explora ahora el catálogo de Informática y Tecnología y elige el audiolibro que más te inspire.