2025 está siendo un año lleno de lanzamientos literarios imperdibles, con títulos que van desde la fantasía y la ficción contemporánea hasta apasionantes thrillers e intensas biografías.
Los libros más esperados de 2025
Entre los títulos más esperados del año figura Dream count, de Chimamanda Ngozi Adichie, que ha salido a la venta en marzo suponiendo el regreso de la autora doce años después de Americanah. Stephen King, por su parte, presentará Never flinch, un nuevo thriller que promete mantener en vilo a millones de seguidores del maestro de los escalofríos. Ken Follett regresa en unos meses (septiembre de 2025) con Circle of days, una novela histórica sobre el gran misterio de Stonehenge, mientras que Suzanne Collins propone Amanecer en la cosecha (marzo de 2025), el quinto capítulo de la saga de Los Juegos del Hambre.
Si nos quedamos en España, entre los lanzamientos más esperados encontramos El loco de Dios en Mongolia, de Javier Cercas, y En el amor y en la guerra de Ildefonso Falcones (tercera parte de la serie histórica La catedral del mar). Entre los escritores sudamericanos, hay que mencionar Juan Gabriel Vásquez con su Los nombres de Feliza, y Isabel Allende con Mi nombre es Emilia del Valle.
Libros imperdibles de 2025: novedades
Para que te orientes entre las numerosas novedades, te presentamos una selección de libros que merecen un lugar en tu biblioteca, ya sea física o digital.
Autor | Título | Duración | Evaluación |
09:50 | 5,0 | ||
29:15 | 4,9 | ||
13:41 | 5,0 | ||
09:58 | 4,9 | ||
10:33 | 5,0 | ||
08:19 | 4,6 | ||
09:16 | 5,0 | ||
05:10 | - | ||
27:46 | 4,6 | ||
12:22 | 5,0 | ||
11:52 | 4,4 | ||
12:45 | 4,5 | ||
08:11 | 4,5 |
Género: drama histórico con tintes de misterio
En el convulso Chile de mediados del siglo XX, Emilia del Valle, una joven de fuerte carácter e inteligencia aguda, se ve arrastrada por las fuerzas de la historia y los secretos de su propia familia. Hija de una dinastía marcada por el silencio y las apariencias, Emilia empieza a indagar en un antiguo cuaderno escondido en la casa de su abuela, que la conducirá a desenterrar verdades dolorosas sobre sus raíces. A medida que crece, también lo hacen su conciencia social y su necesidad de justicia, lo que la lleva a involucrarse en los movimientos de resistencia contra la represión del régimen. Mi nombre es Emilia del Valle, de Isabel Allende, es una novela profundamente humana que mezcla el drama familiar con el misterio íntimo y la crítica social, y que explora la memoria, el coraje femenino y la lucha por la identidad en tiempos de oscuridad.
Género: novela histórica
En la Barcelona de principios del siglo XX, marcada por el auge del anarquismo y las tensiones sociales, Dalmau Sala, un joven artista comprometido, se debate entre su pasión por la pintura y su lealtad a las causas obreras. Mientras las calles hierven con protestas y represión, Dalmau se ve atrapado entre dos mundos: el burgués, que le ofrece éxito y comodidad, y el revolucionario, que lo empuja a tomar partido. En medio del conflicto, también deberá enfrentarse a decisiones dolorosas en el amor y en la amistad. En el amor y en la guerra, de Ildefonso Falcones, es una poderosa novela histórica que retrata con rigor y emoción los dilemas de una época turbulenta, y reflexiona sobre el precio de la libertad, la dignidad humana y el arte como forma de resistencia.
Género: distopía juvenil
Décadas después de la caída del Capitolio, Panem vuelve a enfrentarse a sus fantasmas. Sylva Aves, una joven tributo del desconocido Distrito 11, es seleccionada en una edición especial de los Juegos, donde las reglas han cambiado, pero la brutalidad permanece. En medio de una arena diseñada para quebrar mente y cuerpo, Sylva descubre que su verdadero enemigo no es solo el sistema, sino la manipulación silenciosa de quienes dicen traer la paz. Con la ayuda de aliados improbables, deberá decidir entre sobrevivir o iniciar una nueva revolución. Los Juegos del Hambre 5 – Amanecer en la cosecha, de Suzanne Collins, es una vuelta intensa y oscura al universo de Panem, que explora el ciclo del poder, la manipulación mediática y el precio de la esperanza en una sociedad que aún no ha sanado sus heridas.
Género: novela histórica con misterio y elementos góticos
En una Inglaterra de finales del siglo XIX, donde el poder y el linaje lo determinan todo, Lady Violet, última heredera de una familia noble venida a menos, regresa a su ancestral castillo junto al acantilado tras años de exilio forzado. Envuelta en un entorno de niebla, secretos familiares y antiguas leyendas, Violet se ve arrastrada a desentrañar una verdad que podría cambiar el destino de su linaje y del reino. Mientras se enfrenta a traiciones, pasiones prohibidas y ritos ocultos, deberá elegir entre la sumisión o la rebelión. La última princesa, de Alaitz Leceaga, es una novela envolvente y atmosférica que combina intriga, feminismo y poder ancestral, en una historia sobre mujeres que se niegan a desaparecer en los márgenes de la historia.
Género: drama histórico
En plena Segunda Guerra Mundial, una joven inglesa llamada Bea es enviada a vivir con una familia estadounidense en Nueva Inglaterra para escapar de los bombardeos en Londres. Lo que empieza como un exilio temporal se convierte en un viaje emocional profundo: entre la distancia, el silencio de cartas no enviadas y los vínculos inesperados, Bea forja una identidad nueva, dividida entre dos mundos. Con el paso del tiempo, deberá enfrentarse a las heridas de la guerra, a los lazos familiares que se transforman y a la incertidumbre del regreso. A lo lejos, el mar, de Laura Spence-Ash, es una novela íntima y conmovedora que explora la pérdida, el desarraigo y el poder sanador de los afectos cotidianos en tiempos de caos.
Género: thriller
En el Madrid del año 2111, la detective Bruna Husky se enfrenta a su caso más peligroso: investigar un atentado en la corporación tecnológica Eternal. Siguiendo las pistas, se topa con un periodista que sigue a uno de los atacantes, pero pronto los sospechosos empiezan a desaparecer. Junto al inspector Lizard, la investigadora se adentra en una conspiración aterradora que pone en jaque el futuro de la humanidad. Bruna, antes una poderosa tecnohumana de combate, ahora es un androide frágil, pero deberá superar sus propios límites para resolver el enigma. Animales difíciles, de Rosa Montero, es un thriller futurista que reflexiona sobre los peligros de la superinteligencia y el destino de la humanidad.
Género: biografía
A partir de las enigmáticas palabras de Gabriel García Márquez —"Murió de tristeza"—, Juan Gabriel Vásquez reconstruye la vida de la escultora colombiana Feliza Bursztyn. Artista revolucionaria, hija de inmigrantes judíos y mujer libre en una sociedad que temía la independencia femenina, Feliza desafió las normas de su tiempo. Entre arte, política y tensiones sociales del siglo XX, esta obra revela la lucha de una mujer que buscó siempre ser dueña de su destino.
Género: literatura contemporánea
Esta selección de relatos de Jon Fosse, Premio Nobel de Literatura 2023, nos sumerge en recuerdos de infancia, primeras experiencias y momentos de revelación. Entre estampas autobiográficas y narraciones inquietantes, los textos capturan con un estilo minimalista la belleza y el desconcierto de la vida. Una obra evocadora que combina nostalgia, tensión y el sutil misterio de lo cotidiano.
Género: fantasía épica
En la tercera entrega de la saga de Fourth Wing, una de las más queridas del género fantástico de los últimos años, Rebecca Yarros nos devuelve al mundo de Violet Sorrengail, que ahora se enfrenta a las consecuencias de la guerra que se avecina. Tras dieciocho meses de entrenamiento militar, Violet debe forjar nuevas alianzas para proteger lo que ama, mientras los enemigos se acercan cada vez más. Una fantasía épica trepidante, extremadamente apasionante y con un final sobrecogedor que sólo hace desear continuar con la historia... ¡esperemos que el nuevo volumen llegue pronto!
Género: biografía
Más allá del éxito empresarial y la filantropía, Bill Gates nos cuenta su historia personal. Desde su infancia hasta su fascinación por la informática, pasando por las influencias familiares y la pérdida de un amigo, este relato íntimo muestra el camino de un joven apasionado por la programación que terminó cambiando el mundo.
Género: novela negra
Seis muertes simultáneas en una exclusiva urbanización llevan al comandante de la Interpol, Juan Iturri, a investigar un caso en el que nada es casual. Todas las víctimas eran influyentes y tenían un nexo: el misterioso Club del Caviar. Conectado inesperadamente con una persona de su pasado, Iturri se enfrenta a un rompecabezas letal donde el lujo y el crimen se entrelazan peligrosamente.
Género: misterio histórico
Entre la Florencia de 1938 y el San Sebastián de 1952, Manuela descubre que un cuadro desaparecido de su enigmática amiga Ava ha reaparecido en un lugar inesperado. A través de secretos, arte y una amistad transformadora, esta novela de Nagore Suárez nos lleva a una intriga envolvente entre dos épocas y ciudades fascinantes.
Género: thriller
En San Amaro, un pueblo gallego marcado por la desaparición de varios jóvenes, Diego no ha dejado de buscar respuestas sobre su hermana; tres años después de los hechos, un macabro juego revive el misterio. La inspectora Alejandra Gallardo llega al lugar y pronto descubre que el caso es más complejo de lo que parece. Entre leyendas y secretos enterrados, la verdad amenaza con destruir todo a su paso.
Si te han intrigado nuestras propuestas, descubre muchos otros audiolibros recién publicados en Audible, leídos por narradores expertos que te harán disfrutar de una experiencia auditiva única. Y no te olvides de echarle un vistazo de vez en cuando a este artículo, los mantendremos actualizado con todas las novedades editoriales disponibles en Audible!