Logo de audible, ir a página de inicio
Link de página principal de Audible

El fenómeno de las novelas "cozy": qué son y por qué están conquistando a los amantes de los libros

El fenómeno de las novelas "cozy": qué son y por qué están conquistando a los amantes de los libros

Narrativa "cozy": el significado y las características de la nueva ola nipona (y no solo)

En tiempos pasados existían los beat: escritores "vagabundos" de la calle cuya vena poética y su sed de vida, entrelazadas en un solo ser, los impulsaban a crear libros cuyo fin (entre otros) era agitar las conciencias, hacerlas estremecer de su ordinariez y, al mismo tiempo, reconciliarlas consigo mismas y con el todo, siguiendo a menudo el camino del Dharma y las tradiciones espirituales de la India. Tal como lo hizo Jack Kerouac, como lo hizo Allen Ginsberg y como lo hicieron muchos otros escritores y escritoras de la generación beat, cuya historia de vida, demasiado a menudo olvidada, podría ayudarnos a reconsiderar el valor de la literatura como un acto de crecimiento, si no también como una rebelión contra el statu quo.

Esto es especialmente válido en un periodo histórico como el nuestro – no es que en el pasado fuera diferente – pero en nuestro presente, impregnado de simulaciones de la realidad, de tecnología omnipresente, casi total ausencia de pensamiento crítico y proliferación de frentes de guerra, la narrativa debería traernos de vuelta a la tierra, abofetear nuestra cotidianidad y obligarnos a confrontarnos con la realidad: especialmente en un mundo en el que la explotación del Planeta Tierra es ya una certeza y todo parece ir en la dirección equivocada. Y, sin embargo, lo que está surgiendo hoy es una nueva ola de narrativa llamada "cozy", que parece ofrecernos consuelo en lugar de oposición.

Nacida en las lejanas tierras del Sol Naciente, la narrativa "cozy" es, como su propio nombre indica, una narrativa destinada a confortar, a consolar, a no perturbar nuestra sensibilidad ni nuestras conciencias. De hecho, la trama de los libros "cozy" gira en torno a pequeñas y dulces manías, historias de gatos, café y comida indispensable: la comida para el cuerpo, claro, pero también para el alma. Las cocinas, de hecho, parecen ser las grandes protagonistas en las novelas "cozy", especialmente en las de origen japonés; cocinas que a menudo son mágicas, espacios amplios o pequeños donde, como en un proceso alquímico, a través de la cocción y el consumo de los alimentos, el protagonista anhela la realización de sus deseos más íntimos.

Se trata de literatura que, al consolarnos de una realidad demasiado dura y de un mundo demasiado feroz, nos recuerda que una alternativa (muy poco funcional) es el individualismo: refugiarnos en historias suavemente anestesiantes, en relatos dóciles basados en los buenos sentimientos y en la magia de las pequeñas cosas. Son, al final, puntos de vista sobre el mundo: cada uno con el suyo.

En el gran magma de la narrativa contemporánea, sería interesante experimentar con la unión de varios géneros, mezclando audazmente los elementos "cozy" con la vena poética de la literatura "beat", creando una nueva forma de narrativa que sepa, al mismo tiempo, acoger y conmocionar, mimar y despertar, sin perder nunca de vista la fuerza del cambio.¿Y tú? ¿Qué opinas al respecto?

La nueva ola de la narrativa "cozy": evolución y características

Refugio psicológico para lectores y lectoras de todas las edades, la literatura "cozy" (ten cuidado de no confundirla con el "cozy crime"de lo que te hablaremos en otro artículo.), es fácilmente reconocible a simple vista. De hecho, hay ciertos elementos que te permitirán identificar una novela "cozy" de manera intuitiva y directa. En sus tramas no encontrarás nada dramático, ni un error monumental cometido por los protagonistas, ni siquiera la sombra de un shock. Entonces, ¿cuál es el motor de la trama? ¿Cómo puede una novela, en la cual por excelencia el incidente desencadenante da inicio a toda la trama, avanzar sin un evento que altere al protagonista o su mundo?

La respuesta está en que el incidente desencadenante, en las novelas "cozy", suele ser más sutil y menos dramático de lo que uno podría esperar. No se trata de cataclismos ni de crisis existenciales, sino de pequeñas situaciones que, a pesar de su aparente simplicidad, inician un cambio o una reflexión. Puede ser, por ejemplo, la llegada de una carta misteriosa, un encuentro casual, un descubrimiento que, aunque de dimensiones contenidas, marca el inicio de un camino que llevará a la resolución de un enigma o a una transformación interior. El motor de la trama no es la crisis devastadora, sino la curiosidad, la exploración y la búsqueda de equilibrio. Esta dimensión "tranquila" del conflicto, sin embargo, no disminuye su atractivo: de hecho, la forma en que la novela se desarrolla con solo un atisbo de perturbación interior o exterior hace que cada evolución de la trama sea especialmente cautivante y reconfortante al mismo tiempo. El Sol Naciente, por otro lado, con su cultura tan diferente a la Occidental, siempre nos ha fascinado precisamente por su “alteridad”. Así, la historia se despliega sin urgencias, pero con un paso delicado, donde incluso la más pequeña interacción tiene el peso de un descubrimiento que vale la pena vivir.

Puntos clave de la narrativa "cozy"

  • Ambiente reconfortante: espacios tranquilos y familiares, ideales para una lectura que ofrece refugio.

  • Personajes inclusivos: protagonistas más diversos y realistas, que enfrentan desafíos cotidianos con empatía.

  • Misterios ligeros: pequeñas historias misteriosas o secretos por desvelar, sin dramas excesivos.

  • La comida como cura: la comida se convierte en un acto de confort, con platos y recetas que remiten a la tranquilidad.

  • Tecnología integrada: la vida moderna, con smartphones y redes sociales, pero siempre en un contexto relajado.

  • Elementos fantásticos: toques de magia y lo sobrenatural, sin perturbar nunca la calma.

  • Comunidad y vínculos: un fuerte sentido de solidaridad entre los personajes, que se apoyan y cuidan mutuamente.

  • Temáticas ecológicas y sociales: atención al medio ambiente y a las cuestiones sociales, tratadas con sensibilidad.

  • Evasión equilibrada: una fuga de la realidad que estimula reflexiones sin distorsionar la verdad.

  • Romanticismo suave: historias de amor dulces, nunca invasivas, que enriquecen la trama.

Si te hemos intrigado, aquí tienes una lista de audiolibros "cozy" que puedes escuchar en Audible: solo tendrás que elegir el que más te inspire o, ¿por qué no?, escucharlos todos para consolarte del regreso de las vacaciones de verano.

El minimercado de la señora Yeom de Kim Ho-Yeon es un cozy book que ha tocado el corazón de muchos lectores. ¿Pero qué lo hace tan especial? A través de la historia de Dokko, un hombre sin memoria y sin hogar, y su improbable amiga, la señora Yeom, una profesora de historia jubilada, nos adentramos en una aventura llena de confianza, esperanza y redención. Tras encontrar una cartera perdida, Dokko es invitado a trabajar en el minimercado de la señora Yeom, y a partir de ahí, su vida da un giro inesperado. Entre comida, risas y encuentros sorprendentes, esta novela nos enseña que, a menudo, las soluciones a nuestros problemas están más cerca de lo que pensamos. No te pierdas este audiolibro cozy japonés que no solo calentará tu corazón, sino que también te hará reflexionar sobre el poder de la amabilidad.

De la misma autora, ahora puedes escuchar Las maravillas de la tienda de Cheongpa-dong.

Ella y su gato es una historia de Makoto Shinkai, el aclamado director de Your Name, una de las películas de animación más exitosas de los últimos tiempos. En esta novela, escrita por Naruki Nagakawa, la protagonista Shinkai nos ofrece un vistazo más íntimo y sereno a su universo creativo. Con un tono suave y melancólico, el libro narra las historias de cuatro mujeres que, junto a sus gatos rescatados, enfrentan momentos de incertidumbre y crecimiento personal. A través de sus pequeñas luchas cotidianas y la conexión silenciosa con sus mascotas, Shinkai nos invita a explorar temas como la vulnerabilidad, la soledad y la búsqueda de la identidad. Un cozy book lleno de emotividad y delicadeza, donde la belleza de lo cotidiano se convierte en una experiencia profunda y reflexiva.

Sigue leyendo: Los nuevos géneros literarios surgidos tras el año 2000.

¿Alguna vez te has detenido a reflexionar sobre el poder de las palabras escritas en una época donde la inmediatez de la comunicación digital parece dominarlo todo? La maravillosa tienda de Seúl (Siempre hay un lugar donde puedes escribir un nuevo comienzo) de Baek Seungyeon nos invita a explorar la profundidad de los vínculos humanos a través de un acto tan sencillo y, a la vez, trascendental como escribir cartas. En el corazón de esta historia, encontramos a Hyoyoung, una joven que, tras la desilusión de un sueño perdido, se ve inmersa en el mundo peculiar de una tienda en Seúl, donde los clientes no solo adquieren productos, sino que se embarcan en un intercambio silencioso de emociones y recuerdos. A medida que las cartas viajan de mano en mano, se revelan los secretos, las penas y las esperanzas de quienes las escriben, tejiendo una red de conexiones que trascienden el espacio y el tiempo.

¿Quieres descubrir audiolibros derom-com para escuchar en Audible? También hemos escrito sobre ello en Los mejores audiolibros de comedia romántica.

Si buscas una lectura cozy, es decir reconfortante y profunda, Mis tardes en el pequeño café de Tokio de Michiko Aoyama, narrado por Charo Soria, Laura Carrero, África Luca de Tena e Iñigo Álvarez de Lara, es el audiolibro perfecto para ti. Ganadora del Premio MiyazakiMOTO y conocida como la reina del healing fiction japonés, Aoyama nos presenta una historia encantadora que ha cautivado a más de 2 millones de lectores.

En un pequeño café de Tokio, bajo los cerezos, sus clientes encuentran un espacio de reflexión y consuelo, donde cada uno enfrenta sus propios dilemas emocionales. Con la ayuda del joven encargado del café, los personajes descubren la fuerza para seguir adelante.

¿Qué harías si un simple gesto amable pudiera cambiar tu perspectiva?

Imagina una vida tranquila en el campo, rodeada de la naturaleza que siempre soñaste, pero con un rincón oscuro que aún no has explorado. Fuki-No-Tó, la granja de Atsuko de Aki Shimazaki, es un relato que invita a mirar más allá de lo que tenemos, a cuestionar nuestros sacrificios y deseos más profundos. Atsuko vive en la granja con su esposo, pero un antiguo amigo la hace dudar de todo lo que ha construido. Entre recuerdos y decisiones difíciles, su vida se convierte en un laberinto tan intrincado como un bosque de bambú abandonado.

Perfecto para quienes buscan una narrativa suave pero poderosa, esta obra es ideal para quienes disfrutan de reflexionar sobre el significado de la vida, el amor y las elecciones que nos definen.

Laurie Gilmore es una autora superventas que ha cautivado a los lectores con sus relatos románticos ambientados en pintorescos pueblos pequeños. Su serie Dream Harbor está llena de personajes encantadores, escenarios acogedores y un romance que roza lo irresistible. En Café con aroma a calabaza, Jeanie se muda a Dream Harbor para dirigir el Pumpkin Spice Café, buscando dejar atrás la rutina de su antigua vida. Mientras todos en el pueblo se enamoran de su energía y sus cafés, Logan, un granjero solitario, sigue siendo inmune a su encanto. Sin embargo, el misterio que rodea al café hará que Logan se vea más cerca de Jeanie de lo que pensaba.

Perfecto para quienes buscan una historia ligera, con mucha calidez y algo de magia. ¿Podrá el café y la magia de Dream Harbor derribar las barreras de Logan?

No solo en Japón vive la narrativa cozy, lo demuestra también el libro de Charlie Jonas, escritora estadounidense conocida por sus historias llenas de ternura y pequeños momentos cotidianos. En La librería café de los gatos: Libros y gatos bienvenidos, Leonie, una joven profesora de Colonia, se ve obligada a cuidar a la gata de su vecina. Tras varios desastres, decide dejarla en la librería café de su amiga Maxie, que acaba de abrir un establecimiento en honor a su tía fallecida. A través de los libros, los gatos y el calor de la amistad, Leonie encontrará respuestas y consuelo.

Un audiolibro ideal para quienes buscan una historia feel good y encantadora, llena de emociones suaves y personajes entrañables.

Sigue leyendo: Historia de fenómenos editoriales que se convirtieron en brand de culto.

Audible: el poder de la escucha para hacer volar la imaginación

En Audible puedes escuchar la mejor narrativa contemporánea, clasificada por géneros. Explora el catálogo de Literatura y ficción y elige lo que más resuene con tus gustos.