Logo de audible, ir a página de inicio
Link de página principal de Audible

Libros de psicología emocional que te cambiarán (o mejorarán) la vida

Libros de psicología emocional que te cambiarán (o mejorarán) la vida

La psicología emocional no es solo una disciplina académica: es, sobre todo, una brújula para orientarnos en la vida cotidiana. Aprender a entender nuestras emociones, reconocer patrones de pensamiento y descubrir herramientas prácticas para el bienestar nos ayuda a vivir con más calma, confianza y plenitud.

En Audible encontrarás audiolibros que no se limitan a dar teoría, sino que ofrecen recursos prácticos para aplicarlos desde el primer día. Desde títulos que se han convertido en auténticos fenómenos editoriales hasta obras que invitan a la reflexión y a la autocompasión, la selección que te presentamos es un punto de partida para quienes buscan crecer, sanar y reconectar consigo mismos.

La psicología emocional: definición, historia, autores

La psicología emocional es una disciplina que se encarga de comprender y analizar cómo se originan, expresan y gestionan las emociones humanas. Los seres humanos somos seres racionales, pero también emocionales y, más allá de las capacidades de la mente o habilidades cognitivas, respondemos emocionalmente a diferentes situaciones, influyendo de forma destacada en nuestras acciones y decisiones de cada día.

Las emociones han sido objeto de estudio a lo largo de la historia. Renombrados científicos han elaborado teorías sobre las emociones contemplándolas desde diversas perspectivas, como la Teoría evolutiva de la emoción, de Charles Darwin o la Teoría de la evolución cognitiva, de Richard Lazarus.

Posteriormente, la contribución de psicólogos como Howard Gardner o Daniel Goleman, ha sido fundamental para entender la importancia de desarrollar la inteligencia emocional y las habilidades necesarias para mejorar la autoestima y adquirir buenos hábitos de interacción social.

Referentes literarios de la psicología emocional

Lo que sentimos influye en todo: en cómo nos relacionamos, en cómo tomamos decisiones y, en definitiva, en cómo vivimos. A veces el estrés, la ansiedad o la presión por ser “perfectos” nos pasan factura y nos alejan de lo que de verdad importa: disfrutar del presente y cuidarnos por dentro.

La buena noticia es que podemos entrenar nuestra mente del mismo modo en que entrenamos el cuerpo. Y la lectura —o mejor dicho, la escucha— de grandes referentes en psicología emocional puede convertirse en una guía práctica para aprender a gestionar lo que sentimos, comprendernos mejor y vivir con más equilibrio.

Entre los títulos que han acompañado a millones de personas en su camino, encontramos el revolucionario Inteligencia emocional de Daniel Goleman, La belleza de sentir de Eva Bach o Sal de tu mente, entra en tu vida de Steven C. Hayes. Cada uno de estos libros ofrece herramientas y perspectivas distintas, pero todos comparten un mismo propósito: ayudarte a transformar tus emociones en aliadas para tu bienestar.

Autores de lectura obligada

El término inteligencia emocional apareció por primera vez en 1990, cuando los psicólogos estadounidenses Peter Salovey y John Mayer lo usaron en un artículo académico. Sin embargo, la idea de que existen distintas formas de inteligencia ya había sido planteada antes por Howard Gardner con su teoría de las inteligencias múltiples. Años más tarde, Daniel Goleman retomó y amplió este concepto, convirtiéndolo en un fenómeno mundial gracias a su libro Inteligencia emocional.

Aquí tienes una lista de los autores más relevantes en psicología emocional:

Daniel Goleman

Licenciado y doctorado en Desarrollo Clínico de la Psicología y la Personalidad por la Universidad de Harvard, Daniel Goleman es el autor del best-seller Inteligencia Emocional, una obra imprescindible que puedes escuchar en Audible.

Paul Ekman

Paul Ekman es un psicólogo estadounidense pionero en el estudio de la relación entre las emociones que se sienten y su expresión facial, no verbal. Ekman está considerado uno de los psicólogos más célebres y renombrados del siglo XX. Su investigación se desarrolla a partir de la perspectiva evolutiva según la cual las emociones son rasgos evolutivos y universales.

Adele B. Lynn

Autora del libro “50 actividades para desarrollar la inteligencia emocional”, tiene una gran reputación como conferenciante y consultora especializada en inteligencia emocional. Es fundadora de una empresa de formación dónde adquirir las habilidades necesarias para actuar como líder en el ámbito social y profesional.

Howard Gardner

Doctor en Psicología Social por la universidad de Harvard y autor de la teoría de las inteligencias múltiples, según la cual la inteligencia agrupa capacidades diferentes que interactúan entre sí adaptándose a cada situación vital.

Luis Rojas Marcos

Prestigioso psiquiatra, investigador, profesor de Psiquiatría de la Universidad de Nueva York y responsable de los servicios de salud mental de la ciudad de Nueva York durante varios años. Es autor de diversas obras en las que enseña cómo abordar y superar las adversidades desde una perspectiva optimista.

Enrique Rojas

Destacado psicólogo y psiquiatra español, reconocido internacionalmente por abordar los tratamientos de trastornos mentales desde un enfoque humanista. Compagina sus investigaciones con su labor como conferenciante sobre la gestión de una mente sana y del bienestar emocional, así como consultor en diversas organizaciones y empresas.

Los mejores audiolibros de psicología emocional

Si alguna vez te has preguntado cómo manejar la ansiedad, superar la culpa o fortalecer tu autoestima, esta lista está pensada para ti. Ponte los auriculares, elige tu próxima escucha y deja que estas voces expertas te acompañen en un viaje de autodescubrimiento.

Un clásico imprescindible que revolucionó la manera en que entendemos la mente y las emociones. Goleman demuestra cómo la inteligencia emocional puede ser más determinante que el coeficiente intelectual en nuestras relaciones y en el éxito personal y profesional.

Una guía clara y cercana escrita por la psicóloga británica Julie Smith, que comparte estrategias sencillas y directas para afrontar la ansiedad, la tristeza, la baja motivación o la falta de confianza. Con un lenguaje accesible y ejemplos cotidianos, es un audiolibro ideal para quienes buscan consejos prácticos de un profesional con años de experiencia.

Este audiolibro invita a reflexionar sobre la pérdida, el duelo y el sentido de la existencia. Cristina Lázaro nos acompaña con sensibilidad y honestidad, ofreciendo un espacio de calma para quienes atraviesan momentos difíciles o simplemente desean comprender mejor la relación entre vida y muerte.

Un viaje a través de las enseñanzas de grandes pensadores y líderes que inspiran a mejorar en todos los ámbitos de la vida. Combina motivación, psicología práctica y desarrollo personal.

Un audiolibro que anima a superar miedos y creencias limitantes para construir una vida más auténtica. Con su estilo directo y motivador, Cañete se ha convertido en un referente del bienestar emocional en el mundo hispano.

Con humor, cercanía y rigor, la investigadora Brené Brown nos enseña a abrazar nuestra vulnerabilidad como fuente de fuerza y creatividad. Una lectura transformadora para quienes luchan contra la autoexigencia.

Un relato inspirador que mezcla fábula y filosofía oriental para recordarnos la importancia del equilibrio entre éxito y paz interior.

Un manual de crecimiento personal que combina técnicas de programación neurolingüística, motivación y psicología aplicada para alcanzar metas y transformar la vida.

Con ejemplos claros y un estilo cercano, Santandreu ofrece herramientas para relativizar los problemas y adoptar una mentalidad más serena.

En todos sus libros, Louise L. Hay incide siempre en el poder de los pensamientos y creencias para cambiar. En este audiolibro, la autora te guía para superar el miedo a través de patrones de pensamientos positivos que anulen la negatividad y las creencias que te limitan y te impiden desarrollar tus habilidades personales y sociales.

Pedro J Grez y Sergi Recasens han escogido un título muy claro y descriptivo para dar respuestas a quienes sufren dolores, molestias y enfermedades para las que no encuentran soluciones. Los autores te invitan a descubrir el origen emocional de muchas patologías y a mejorar tu calidad de vida y tu bienestar.

Para Daniel Goleman, la autoconciencia es el ingrediente principal de la inteligencia emocional. Junto a Robert S. Kaplan, Susan David, Harvard Business Review y Tasha Eurich elaboran esta obra donde puedes aprender cómo conseguir una autoconciencia plena para comprender profundamente tus emociones, tus valores y objetivos individuales y establecer relaciones sanas y productivas con los demás.

Pilar Sordo indaga sobre el verdadero significado de la felicidad, desmitificando creencias e ideas preconcebidas que impiden el bienestar emocional. La autora nos explica las herramientas para lograr conectar con el presente aquí y ahora, encontrar el sentido a lo que hacemos y saber asumir el dolor desde la decisión de ser feliz.

Joan Garriga te enseña, a modo de terapia, como caminar por la vida y superar las adversidades, sin quedar anclado en el dolor y el sufrimiento. El autor guía al lector hacia su interior, para aprender a desarrollar las habilidades emocionales que aportan fortaleza, bienestar y felicidad en el día a día. 

Desde sus propias experiencias, Cris Blanco reflexiona acerca de las situaciones del día a día que generan sufrimiento y ansiedad y cómo superarlas, aprendiendo a entender y gestionar las emociones, aumentar la autoestima y encontrar tu mejor versión desde la que interactuar con los demás.

Tomás Navarro te enseña a reconstruirte y superar las adversidades para recuperar el bienestar y la felicidad. Y lo hace con una preciosa metáfora: el kintsukuroi, el arte japonés de recomponer las piezas rotas, rellenando las grietas con oro y plata, obteniendo más fortaleza y belleza. 

Enrique Rojas muestra en esta guía cómo afrontar las emociones negativas y no dejar que tomen el control. El autor habla sobre las emociones, los sentimientos y las motivaciones que influyen en la conducta humana y cómo identificar estos condicionantes para no estar dominado por ellos.

FAQs sobre mejores libros de psicología emocional

¿Cuál es el mejor libro sobre las emociones?

El libro Inteligencia emocional de Daniel Goleman está considerado un clásico entre los mejores libros de psicología emocional. No obstante, todos los libros que recomendamos en este artículo se cuentan entre los mejores libros de inteligencia y psicología emocional.

¿Qué libros leer para tener inteligencia emocional?

Recomiendo los títulos que hemos citado a lo largo del artículo, que también están disponibles en forma de audiolibros, para aprender sobre psicología emocional mientras realizas cualquier otra actividad o disfrutas de un rato de ocio.

¿Qué puedo leer para sentirme mejor?

Con los libros de autoayuda puedes entender qué te pasa y cómo afrontarlo. Los libros de inteligencia y psicología emocional tratan temáticas enfocadas desde diferentes perspectivas. En ellos encuentras consejos, ejercicios, ejemplos y explicaciones que te ayudan a sentirte mejor.

Lee también: Los 10 mejores libros de autoayuda

Cada uno de estos audiolibros ofrece una perspectiva única para comprenderte mejor y dar pasos concretos hacia una vida más plena. No se trata de acumular conocimientos, sino de poner en práctica pequeñas herramientas que, poco a poco, generan grandes cambios.

En Audible tienes la oportunidad de escuchar a autores y expertos que ya han acompañado a millones de personas en su camino hacia el bienestar emocional. Quizá tu próximo gran cambio empiece con un audiolibro...